Av. J. P. Alessandri 774, Ñuñoa
Dirección
2 2322 9550
Teléfono
doctorado.educacion@umce.cl
Correo electrónico
Año cohorte de ingreso | Nombre tesista | Director(a)/
Co-Director(a) |
Título o tema de tesis | Nivel de estado de tesis | Comisión de Evaluación |
2011 | Sandra Pérez | Dra. Patricia Castañeda Pezoa | Relación entre las estrategias didácticas utilizadas en los contenidos de Ciencias por educadores de párvulos y el desarrollo de habilidades científicas | Final. Escrito de Tesis Aprobado, Fecha de examen estimada en Julio 2020 | |
2018 | José Hernández Ramos | Dr. Jorge Rodríguez Becerra | Estudio sobre el desarrollo de TPASK en profesores de Química a través de un curso e-learning de Química Computacional Educativa que integra los principios del Aprendizaje basado en problemas. | Inicial. Proyecto de Tesis y Examen DEA aprobado en marzo 2020 | |
2018 | Michal Elías Godoy | Dra. Elisa Zuñiga Garay | Recursos didácticos en plataformas móviles que permitan promover aprendizajes significativos en la formación inicial de profesores de Química, a través de la contextualización de contenidos disciplinares de Química Orgánica. | Inicial. Proyecto de Tesis y Examen DEA aprobado en marzo 2020 | |
2018 | Paula Zúñiga Correa | Dr. Alejandro Madrid Zan | El Modelo Educativo chileno en contextos de encierro y la esperanza de la reinserción social de las personas privadas de libertad. | Inicial. Proyecto de Tesis y Examen DEA aprobado en marzo 2020 | |
2018 | Ignacio Figueroa Céspedes |
Dr. Alejandro Madrid Zan Dra. Paula Guerra Zamora (co-guía) |
Construcción de las identidades docentes de las educadores de párvulos: Huellas, voces y tramas en sus trayectorias formativas. | Inicial. Proyecto de Tesis y Examen DEA aprobado en abril de 2020. | |
2018 | Patricio Abarca Castro | Dra. Marcela Romero Jeldres | Voces para la construcción de la paz: Aproximaciones críticas en la redefinición de la conciencia ciudadana en jóvenes escolares de enseñanza media. | Inicial. Proyecto de Tesis y Examen DEA aprobado en abril de 2020. | |
2018 | Alejandra Maulén Benavides |
Dra. Noemí Pizarro Contreras Dra. Ximena Acuña Robertson (co-guía) |
Enseñanza para el aprendizaje de la Medición y geometría en niñas y niños Sordos. Un enfoque educativo bilingüe – intermodal. | Inicial. Proyecto de Tesis y Examen DEA aprobado en abril de 2020. | |
2018 | Hector Belmar Garrido |
Dr. Cesar Osorio Fuentealba Dra. Soledad Rodríguez Olea (co-guía) |
Reflexión de los docentes de Matemática y Cálculo de INACAP sede Ñuñoa, sobre sus prácticas de enseñanza con estudiantes de Ingeniería. | Inicial. Proyecto de Tesis y Examen DEA sujeto a Reevaluación en septiembre de 2020. |